
XX
Congreso Nacional
de Acuicultura
Vigo
1-4 de junio de 2026
Vigo 2026: Regreso a los orígenes
Foto de la Ensenada de San Simón (Ría de Vigo) cedida por Turismo de Galicia
Bienvenida
Una vez más desde la Sociedad Española de Acuicultura (SEA) tenemos el placer de invitarte al próximo XX Congreso Nacional de Acuicultura que se celebrará entre el 1 y el 4 de junio de 2026, en la Sede Afundación de Vigo.
En esta edición volvemos a Galicia, a los inicios, donde comenzó la andadura de los Congresos Nacionales de Acuicultura (CNA); concretamente el primer congreso se celebró en O Grove en 1985, como iniciativa del Centro de Investigacións Mariñas (Xunta de Galicia). Siendo Galicia la Comunidad Autónoma líder en la producción de cultivos marinos en España, y donde el sector acuícola tiene un relevante peso socioeconómico, desde la SEA se ha elegido la ciudad de Vigo como sede conmemorativa de la edición número XX y de los 40 años del primer congreso.
La acuicultura en España es un sector dinámico e innovador que avanza para conseguir producciones eficientes y sostenibles, y que lleva años garantizando alimentos sanos y saludables. Para seguir dando respuesta a la actual y futura demanda de productos acuáticos como fuente de alimento, el conocimiento científico y la innovación son determinantes para dar respuesta a los desafíos a los que se enfrenta.
Como en ediciones anteriores, el Congreso será punto de encuentro y de conexión entre investigadores, administración y empresa, para dar a conocer la I+D+i que se está desarrollando en el sector, darle un impulso y fomentar futuras colaboraciones que den respuesta a dichos retos.
Esta edición cuenta en el Comité Organizador con representantes de todas las entidades de investigación y formación en Acuicultura de Galicia: El Centro de Investigación Marina (CIM) de la Universidad de Vigo, el Instituto de Investigación del Medio Acuático para Una Salud Global (iARCUS) de la Universidad de Santiago de Compostela, el Centro Interdisciplinar de Química y Biología (CICA) de la Universidad de La Coruña, el Instituto de Investigaciones Marinas (IIM-CSIC) de Vigo, el Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) de Vigo, el Centro de Investigacións Mariñas (Xunta de Galicia), el Instituto Galego de Formación en Acuicultura (IGAFA-Xunta de Galicia), el Instituto Tecnolóxico para o Control do Medio Mariño de Galicia (INTECMAR) y el Centro Tecnológico del Mar-Fundación CETMAR. Además, contamos en este Commité con la presencia de representantes de la Consellería do Mar de Galicia, y de la Subdirección General de Acuicultura, Comercialización, Pesquera y Acciones Estructurales del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Con este elenco de expertos y con la participación activa de nuestros socios/as y congresistas el próximo XX Congreso Nacional de Acuicultura será un referente en el impulso hacia una acuicultura más sostenible y resiliente.
¡Os esperamos en Vigo, del 1 al 4 de junio de 2026!

Fechas importantes
-
16 de enero de 2026
Apertura para el envío de comunicaciones
Apertura para el registro -
15 de marzo de 2026
Cierre de plazo para el envío de comunicaciones -
15 de mayo de 2026
Cierre de plazo para el registro -
1-4 de junio de 2026
XX Congreso Nacional de Acuicultura
TEMÁTICAS
Sesiones de Administración
- Interés de la Administración por la Blue/Green Aquaculture
- La Administración y la Gobernanza en Acuicultura
- La Administración y la financiación de la Acuicultura: I+D y Apoyo al Sector
- Otros tópicos de interés para la Administración
- Redes de Vigilancia
Sesiones de Empresa
- Necesidades legales y de investigación del Sector Piscicultor.
- Problemas y necesidades específicas de la acuicultura de moluscos y otros invertebrados
Sesiones de Sociedad
- Investigación socioeconómica en acuicultura
- Consumo y Seguridad Alimentaria
- Mesa abierta: Percepción social de la juventud sobre la Acuicultura
Sesiones Científicas
- Nuevas especies de interés para el cultivo
- Alimentación y nutrición
- Sanidad Animal: Epidemiología; Prevención y control; Interacciones microbianas
- Sanidad Animal: Patología
- Bienestar Animal/Estrés/Sacrificio
- Zootecnia y Nuevas Tecnologías
- Genética/Genómica
- Especies exóticas y especies invasoras
- Blue/Green Aquaculture
- Reproducción y Mejora genética
- Medio Ambiente, Sostenibilidad y Cambio Climático
- Cultivo de invertebrados marinos: medio natural
- Cultivo de invertebrados marinos: criadero
- Acuariología
- Calidad procesamiento y trazabilidad
- IMTA y acuicultura de productores primarios